Modelado financiero aplicado para analistas
Un recorrido práctico de ocho meses donde construirás modelos financieros reales y aprenderás a interpretar datos que afectan decisiones empresariales importantes. Trabajamos con casos que se parecen a situaciones que encontrarás después.
8 meses
Octubre 2025 - Mayo 2026
16 horas/semana
Combina con trabajo actual
Casos prácticos
Empresas españolas reales
Estructura del programa
Cada módulo construye sobre el anterior. No hay atajos, pero tampoco contenido innecesario. Solo lo que usarás de verdad.
Fundamentos y Excel avanzado
Empiezas con los cimientos. Fórmulas complejas, tablas dinámicas y funciones que muchos analistas pasan por alto pero necesitan cada semana.
- Análisis de datos con BUSCARV y INDICE
- Tablas dinámicas para informes ejecutivos
- Macros básicas para automatizar procesos
Estados financieros y ratios
Aquí aprendes a leer entre líneas. Un balance puede contar historias diferentes según cómo lo mires. Te enseñamos a ver patrones que otros pasan por alto.
- Análisis vertical y horizontal de cuentas
- Ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad
- Detección de anomalías contables
Valoración de empresas
El módulo donde las cosas se complican un poco. Construyes modelos DCF desde cero y entiendes por qué dos analistas pueden valorar la misma empresa de forma tan distinta.
- Flujos de caja descontados paso a paso
- Estimación de tasas de descuento WACC
- Análisis de sensibilidad y escenarios
Modelado de proyectos reales
Tomas todo lo anterior y lo aplicas a tres proyectos diferentes. Un hotel en Málaga, una startup tecnológica en Barcelona y una empresa industrial en Asturias. Contextos distintos, problemas distintos.
- Proyecciones de ingresos por industria
- Análisis de viabilidad económica
- Presentación de resultados a stakeholders
Quién te acompaña
Los mentores han trabajado en situaciones reales, con presión real y deadlines que no perdonan. Conocen los atajos que funcionan y los errores que cuestan caro.

Teodosio Varela
Análisis corporativo
Pasó doce años en banca de inversión antes de dedicarse a formar analistas. Sus modelos han participado en operaciones por valor de más de 800 millones. Ahora enseña lo que habría querido saber cuando empezó.

Casilda Ureña
Valoración de proyectos
Trabajó en consultoría estratégica durante nueve años, especializándose en valoraciones para fusiones. Ha revisado cientos de modelos financieros y sabe exactamente qué buscan los directivos cuando revisan tus números.

Abundio Ferrer
Gestión de riesgos
Después de liderar equipos de análisis de riesgos en dos bancos europeos, decidió que quería transmitir lo aprendido. Sus clases sobre escenarios de estrés son las más solicitadas del programa. Y las más exigentes.

Remedios Palacios
Análisis sectorial
Comenzó como analista de equity research cubriendo el sector inmobiliario español. Ha presentado informes ante comités de inversión que mueven millones cada trimestre. Te enseña a comunicar análisis complejos de forma clara.